Los Cursos más visitados de Redes

Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

.pdfCurso de Seguridad Informática


79 visualizaciones el último mes

Seguridad

,

Redes

Actualizado el 9 de Junio del 2021 por Administrador (Publicado el 21 de Julio del 2020)
5.405 visualizaciones desde el 21 de Julio del 2020
Apuntes correspondientes al Curso de Seguridad Informática impartido por Unai Arronategui, Elvira Mayordomo y Fernando Tricas.

En formato pdf. Contiene 60 páginas.

Screenshot_20200721_162453
Imágen de perfil

.pdfRedes sociales


55 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 7 de Abril del 2021 por Administrador
1.888 visualizaciones desde el 7 de Abril del 2021
En formato pdf. Contiene 250 páginas.

Screenshot_20210407_161413
Imágen de perfil

.pdfRedes de computadores. Manual de prácticas de laboratorio


45 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 15 de Noviembre del 2019 por Administrador (Publicado el 18 de Octubre del 2018)
5.647 visualizaciones desde el 18 de Octubre del 2018
Este manual contiene un conjunto de prácticas de laboratorio que sirven como guía para el estudio de los protocolos TCP/IP que se utilizan en Redes de Computadores como Internet. El manual está estructurado en cuatro prácticas. Cada práctica contiene una introducción teórica y un guión con ejercicios.

De forma resumida, el contenido de cada práctica es el siguiente:

Práctica 1: Red de Área Local (LAN)
Esta práctica repasa conceptos fundamentales de TCP/IP y enseña cómo se configura en Linux la tarjeta de red para crear una red de área local (LAN). También se introducen algunos comandos básicos como ifconfig o ping, se analiza cuál es el papel del protocolo ARP en la resolución de direcciones y se muestra la utilidad de aplicaciones como SSH (Secure Shell) o FTP (File Transfer Protocol).

Práctica 2: Análisis de protocolos
En esta práctica se realizan ejercicios muy similares a los de la práctica anterior pero observando lo que ocurre desde un punto de vista diferente, ya que se captura y se analiza el tráfico de datos que circula por la red. Para ello, se aprende a manejar como usuario el analizador de protocolos de red denominado Wireshark. El análisis del tráfico capturado permite estudiar cómo funcionan los protocolos, cómo se encapsulan los datos transmitidos o cuáles son los problemas de seguridad más comunes de ciertas aplicaciones.

Práctica 3: Enrutamiento estático
En esta práctica se explican conceptos de enrutamiento IP y qué es y para que sirve una tabla de rutas. Además, se realiza una introducción a los comandos del sistema operativo CISCO IOS, lo cuál servirá para configurar los
routers y crear las tablas de rutas de forma manual.

Práctica 4: Enrutamiento dinámico
En práctica es análoga a la anterior, con la diferencia de que la tabla de rutas se configura utilizando enrutamiento dinámico. En particular, se analiza el funcionamiento del protocolo RIP (Router Information Protocol).

1539936667_ManualRedes-80

En formato pdf. Contiene 95 páginas.
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a TCP/IP


43 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 25 de Abril del 2021 por Administrador
3.405 visualizaciones desde el 25 de Abril del 2021
En formato pdf. Contiene 45 páginas.

Screenshot_20210425_210558
Imágen de perfil

.pdfTutorial de redes de computadoras


35 visualizaciones el último mes

Redes

Actualizado el 10 de Octubre del 2018 por Administrador (Publicado el 17 de Octubre del 2008)
33.029 visualizaciones desde el 17 de Octubre del 2008
Tutorial de redes en formato pdf.
1.- Introducción
2.- Redes locales
3.- Redes remotas
4.- Sistemas operativos
5.- Elementos de diseño
6.- Diseños de objetos
7.- Ruteo y control

En formato pdf de 47 páginas.
Imágen de perfil

.pdfDiseño de una Red Corporativa para un Edificio Empresarial


25 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 16 de Junio del 2020 por Administrador
1.989 visualizaciones desde el 16 de Junio del 2020
Memoria Final correspondiente al Trabajo de fin de Grado del Graduado en Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. Realizado por Pablo Trujillo Díez.

En formato pdf. Contiene 104 páginas.

Screenshot_20200616_164508
Imágen de perfil

internetGuía del Administrador de Redes


23 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Publicado el 15 de Octubre del 2001 por Administrador
38.513 visualizaciones desde el 15 de Octubre del 2001
Esta guía es una traducción comentada y actualizada del Network Administrator's Guide, del proyecto de documentación de Linux, escrito por Olaf Kirch. Los temas abordados permiten la comprensión y uso de las funciones de las redes Linux, como TCP/IP, rutas, resolución de nombres,configuraciones de hardware de redes SLIP, PPP, seriales, DNS, NIS, NFS, UUCP, e-mail y NNTP, permitiendo la configuración de servidores de red, roteadores, gateways y otros servicios, tanto de redes locales así como de redes de gran envergadura.
Imágen de perfil

.pdfRedes Wireless. Instalación, configuración y mantenimiento de Hardware y Software


23 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(4)
Actualizado el 27 de Julio del 2014 por Administrador (Publicado el 4 de Abril del 2014)
24.986 visualizaciones desde el 4 de Abril del 2014
Esta obra está destinada a todos aquellos que quieran iniciarse, o ya estén iniciados, en las redes inalámbricas con el sistema operativo Windows Seven. Estudiaremos los conceptos básicos de las redes y también aprenderemos los conceptos y configuraciones más avanzadas.
Contenidos:
1. Instalación de redes inalámbricas
2. Hardware para redes inalámbricas
3. Configuración en Windows
4. Seguridad en la red
5. Resolver problemas
6. Enlaces de larga distancia
7. Enlaces de corta distancia
8. Antenas y conectores
En formato pdf. Contiene 324 páginas.
Imágen de perfil

.pdfDiseño de infraestructura de red y soporte informático para un centro público de educación infantil y primaria


22 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 15 de Enero del 2020 por Administrador
2.398 visualizaciones desde el 15 de Enero del 2020
Documento correspondiente al trabajo de fin de carrera de Juan Marugán Merinero de la Escuela Universitaria de Informática (Universidad Politécnica de Madrid).

Índice de Contenidos:
1.- Introducción
2.- Objetivos
3.- Requerimientos
4.- Entorno tecnológico del proyecto
5.- Diseño y realización del proyecto
6.- Presupuesto
7.- Posibles mejoras y perspectivas de futuro
8.- Bibliografía
9.- Glosario
10.- Anexos

En formato pdf. Contiene 123 páginas.

Screenshot_20200115_103342
Imágen de perfil

.pdfIPv6 Tutorial


18 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Actualizado el 23 de Enero del 2019 por Administrador (Publicado el 8 de Abril del 2010)
17.412 visualizaciones desde el 8 de Abril del 2010
Manual en diapositivas de IPv6. En formato pdf. Contiene 196 páginas.
Imágen de perfil

.pdfImplementando BGP


18 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 25 de Enero del 2013 por Administrador
12.678 visualizaciones desde el 25 de Enero del 2013
Manual de introducción a Border Gateway Protocol, protocolo mediante el cual se intercambia información de encaminamiento entre sistemas autónomos. En formato presentación de diapositiva y ftp.
Imágen de perfil

.pdfCableado Estructurado


18 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 5 de Enero del 2016 por Administrador
9.126 visualizaciones desde el 5 de Enero del 2016
Completo documento relacionado con el cableado estructurado.
Contenidos:
1. Introducción
2. ANSI/TIA/EIA-569 Espacios y canalizaciones para telecomunicaciones
3. TIA-607 Tierras y aterramientos para los sistemas de telecomunicaciones de edificios comerciales
4. ANSI/TIA/EIA-568 Cableado de telecomunicaciones para edificios comerciales
5. Gestión de proyectos de cableado estructurado
6. ANEXO 1 – Conversión AWG – mm – mm 2
7. Referencias
En formato pdf. Contiene 78 páginas
Imágen de perfil

.videoCurso de Redes informáticas


18 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 3 de Febrero del 2016 por Administrador
31.600 visualizaciones desde el 3 de Febrero del 2016
Curso de redes en vídeos:
Contenidos:
1. Definición e introducción de redes
2. Curso de redes Introducción a redes de computadoras - Clases de 1 hora
3. Porque molestarme en hacer una red y sus ventajas
4. Uso e implementación de carpetas compartidas en una red
5. Buenas practicas para el uso de carpetas compartidas
6. Diferencias entre clientes y servidores
7. Server dedicados y peers o pc multitarea
8. ¿que cosas hacen funcionar una red?
9. Las pc ya no son personales (curso de redes)
10. Que es un administrador de redes y sus funciones
11. Como diagramar y organizar una red informática
12. ¿que es un nombre y como se usa en una red?
13. Logeandose en una red o inicio de sesión en una red (log in in the network)
14. Curso de Redes: Cómo funciona la SUBNET o máscara de subred.
15. DHCP diferencias entre exclusiones y reservaciones.
16. Modelo OSI explicación con ejemplos en las 7 capas
17. Introducción a números binarios
18. Introducción a las redes ip.
19. Los diferentes tipos de cables de red ethernet (curso de red)
20. Empalme unión de cable de red o telefonía (usando conectores 3M uy2)
21. Guía básica para el armado de una red curso de redes networking
22. Clasificaciones direcciones ip (clases A B C)
23. ¿Qué es subnetting?
24. ¿Qué es dhcp? Curso de redes.
25. Las 5 funciones del dhcp. Curso de redes
26. ¿Qué es dhcp lease time?
27. ¿Qué es "ethernet"?
28. Teoría del armado rj45 recto y cruzado (cable de red)
29. ¿Qué es un router? y sus diferentes tipos (Soho, Enterprise e Industrial).
30. ¿Que es WiFi? y sus derivados - curso de redes
31. Introducción a ondas y frecuencias wireless (inalámbricas) - Curso de redes
32. ¿Que es un access point? y como usarlo {teoria} (AP-conexiones wifi)
33. ¿que es el modo infraestructura en AP? y como funciona (access point)
34. ¿que es un adaptador de red inalambrico? y sus diferentes tipos (usb pci ethernet WiFi- Wireless)
35. Tiene mas potencia WIFI con antenas detachables (conexiones inalambricas "wireless")
36. ¿que es el modo ad hoc? (adhoc Wi-Fi) redes wireless
37. Que es WDS? y como funciona en repetidores Wi-Fi
38. 5 cosas fundamentales antes de instalar windows (server / escritorio)
39. Historia e introducción a windows nt 4
40. historia e introduccion de windows 2000 server/advance/datacenter
41. Historia e introducion de windows 2003 server
42. historia e introduccion del windows 2008
43. Historia e introduccion a windows 2008 r2
44. historia e introduccion a windows 2012 server
45. Usuarios claves y grupos aplicados en una red
46. diferencias entre usuarios locales y del dominio (usuario local vs dominio)
47. ¿Porque la Cuenta administrador en la red y dispositivos es importante?
48. Concepto de GRUPOS de usuarios en una red informatica (windows server active directory)
49. ¿que es NOS? (sistema operativo de redes) / (network operating system)
50. ¿que es un file server? o servidor de archivos y su funciones
51. ¿que es un file server? y sus opciones (clon - hp, ibm,dell - NAS) servidor de archivos
52. ¿Cuales son los derechos de los usuarios de red?
53. ¿Qué es un dns?
54. ¿Qué es un scoope? y sus funciones.
55. ¿Qué es un network ID y el host?
56. Los Pro y Contra del servicio en la Nube o Cloud service
57. Perfil de usuario móvil en windows local y de red o Roaming user profile
58. ¿que es un VPN? o virtual private network o red virtual privada
59. ¿Que es SaaS? y sus caracteristicas (Software as a service o Software como servicio)
60. ¿Que es PaaS? y como funciona Platform as a Service o Plataforma como servicio
61. ¿Que es iaaS? y como funciona (Infrastructure as a service) o (infraestructura como servicio)
62. Que diferencia hay entre backup local y en la red
63. seguridad fisica en una red (networking)
64. Patch panel y rosetas de red. Guía teórica, Curso de red
65. 7 puntos básicos de los switch de redes
66. Introducción a seguridad en las redes networking (curso de seguridad informatica)
67. ¿Qúe es un Firewall y cómo funciona? Curso de redes
68. Que es seguridad abierta o cerrada en computación (pc - redes - networking)
69. Como elegir una clave segura (curso de seguridad informática)
70. Que es un cuello de botella en la informatica (pc redes servidores)
71. Que es la virtualización (curso, clase introductoria)
72. 5 diferentes conexiones de Internet (Clases-curso)
73. Diferencias entre recursos locales y remotos de la red
74. ¿Qué significa NAT? (Funcionamiento básico de un router)
75. ¿Qué es la FCC y la CNC? Funciones (Organismos Reguladores de Comunicaciones)
76. ¿que es la norma IEEE 802.11?
77. Recomendaciones al comprar un server
78. Diferencias entre las particiones NTFS vs fat32 vs ReFS
79. Instalación de rack puestos de trabajo y organización de cables de red
80. Armado de red rack puestos de trabajo servidores y repetidores teoría y práctica
Imágen de perfil

.pdfManual sobre redes basadas en el Protocolo Internet (IP) y asuntos conexos


16 visualizaciones el último mes

Redes

,

Internet

Publicado el 14 de Enero del 2020 por Administrador
2.080 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2020
En formato pdf. Contiene 48 páginas.

Índice de Contenidos:
1 Introducción
2 Información general
3 Cuestiones importantes en materia de política relacionadas con el uso general de redes IP
4 Gestión técnica y coordinación de los recursos de TIC y otros temas conexos
5 Cuestiones relativas a la convergencia, en particular las relaciones técnicas y políticas
6 Utilización de aplicaciones IP
7 Conclusión
8 Otras fuentes de información: lecturas sugeridas y recursos en línea útiles

Screenshot_20200114_203332
sin imagen de perfil

.zipDistribución de videos en redes


15 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 3 de Enero del 2003 por Enzo Antonio Moya Pozo
13.478 visualizaciones desde el 3 de Enero del 2003
El presente documento le permitirá al lector tener un nuevo punto de vista, en relación a lo que se conoce como distribución de videos en redes, sobre la base de lo que es el Aula virtual, y cuales son las diferencias que este concepto tiene con la llamada Enseñanza a distancia.
Además se abarcarán temas como las diferentes formas de realizar la distribución, las diferentes velocidades de transmisión, y los distintos usuarios o destinatarios. Todas estas características se toman en base a un estudio de las diversas tecnologías que se encuentran en el mercado. Por otro lado, los autores muestran a lo largo del documento, diferentes alternativas para dar solución al problema planteado (la distribución de videos en redes), para que al final del mismo, se hagan estimaciones de costos y análisis de las distintas alternativas de solución.
El documento estará dividido en 5 capítulos, los cuales se centrarán en un tema específico. El primero de ellos hará una introducción previa al tema, definiendo conceptos generales para lograr una mejor comprensión del lector, con el fin de aclarar sus conceptos, o con el fin de educar en el caso de que no sea un lector con una idea clara de lo que trata el tema. El segundo capítulo estará destinado al proyecto en sí, en este se definirán, el planteamiento del mismo, así como sus objetivos y alcances. El tercero hablará de las tecnologías que se necesitan para lograr la distribución, esto es equipamiento y software(programas), tanto para el emisor, como para el receptor. El cuarto capítulo, esta destinado a los lectores con conocimientos mas acabados del tema. Aquí se hablan temas como los protocolos de transmisión, las diferentes velocidades, detalles de los equipos técnicos necesarios para la distribución, etc. El quinto y último capitulo presenta una estimación de costos en base al mercado real, indicando, por medio de tablas de comparación, cuales son los costos promedio de un proyecto de esta naturaleza. Por último el documento, cuenta con un anexo, en el cual se detallan otros alternativos, como paquetes de solución estándar, o de manera que estos contengan información de apoyo al lector sobre el tema que se está tratando.
Imágen de perfil

.pdfManual sobre redes basadas en el Protocolo Internet (IP) y asuntos conexos


15 visualizaciones el último mes

Redes

Publicado el 14 de Junio del 2013 por Administrador
23.991 visualizaciones desde el 14 de Junio del 2013
Manual de redes. Incluye:
1. Introducción
2. Información general
3. Cuestiones importantes en materia de política relacionadas con el uso general de redes IP
4. Gestión técnica y coordinación de los recursos de TIC y otros temas conexos
5. Cuestiones relativas a la convergencia, en particular las relaciones técnicas y políticas entre las redes convergentes
6. Utilización de aplicaciones IP
7. Conclusión
8. Otras fuentes de información: lecturas sugeridas y recursos en línea útiles
En formato pdf. Contiene 48 páginas.
Imágen de perfil

.docEnrutamiento IP Estático y Dinámico en Redes Inalámbricas


14 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Actualizado el 24 de Enero del 2013 por Administrador (Publicado el 24 de Mayo del 2006)
48.125 visualizaciones desde el 24 de Mayo del 2006
El proceso de lograr que cada máquina de una red se pueda comunicar con otra en la Internet se denomina enrutamiento. Sin éste, la máquina estaría limitada sólo a una red local, definida por el dominio de difusión (broadcast). El enrutamiento permite que el tráfico de una red busque el camino óptimo a un destino en cualquier lugar del mundo, pasando eventualmente a través de varias redes. Como administradores de redes es necesario asegurar que las rutas del sistema estén correctamente configuradas.
En esta práctica se estudiará cómo asignar direcciones IP y cómo configurar los enrutadores en redes cableadas e inalámbricas, para que máquinas ubicadas en redes locales diferentes puedan comunicarse. En las redes inalámbricas se configurarán las tarjetas de red y completarán las tablas de enrutamiento, tanto mediante enrutamiento estático como mediante enrutamiento dinámico utilizando el protocolo OSPF. Adicionalmente crearemos un enrutador basado en el Software Zebra.
Imágen de perfil

.pdfAnálisis de Tráfico con Wireshark


14 visualizaciones el último mes

Redes

Actualizado el 28 de Mayo del 2019 por Administrador (Publicado el 18 de Julio del 2017)
6.340 visualizaciones desde el 18 de Julio del 2017
Seguramente todo administrador de redes ha tenido que enfrentarse alguna vez a una pérdida del rendimiento de la red que gestiona. En ese caso sabrá que no siempre es sencillo, por falta de tiempo y recursos o por desconocimiento de las herramientas apropiadas, tener claros los motivos por los que esto ha sucedido. En ocasiones, incluso se ha podido llegar a perder la conectividad o bien ciertos equipos han podido desconectarse sin motivo aparente.

En la mayoría de ocasiones, las causas de estos problemas tienen un origen no premeditado y se deben a una mala configuración de la red como puede ser tormentas broadcast, spanning-tree mal configurado, enlaces redundantes, etc. Pero, en otras ocasiones, puede tratarse de ataques inducidos por terceros que pretenden dejar fuera de servicio un servidor web mediante un ataque DoS, husmear tráfico mediante un envenenamiento ARP o simplemente infectar los equipos con código malicioso para que formen parte de una red zombi o botnet.

El presente documento está dividido en una serie de apartados que tratan diversos ataques reales llevados a cabo en redes de área local, como son ARP Spoof, DHCP Flooding, DNS Spoof, DDoS Attacks, VLAN Hopping, etc. En ellos se emplea Wireshark como herramienta principal de apoyo para ayudar a detectar, o al menos acotar en gran medida, los problemas generados por dichos ataques. Asimismo, se proponen diversas acciones de mitigación para cada uno de los casos expuestos.

1475059030_cert_inf_seguridad_analisis_trafico_wireshark

En formato pdf. Contiene 52 páginas.
Imágen de perfil

internetRedes bajo Linux


13 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(5)
Publicado el 8 de Enero del 2002 por Administrador
12.764 visualizaciones desde el 8 de Enero del 2002
Curso de redes para Linux dividido en siete secciones: Breve historia de Linux, introducción a las redes, IP en líneas serie, slip y ppp, el protocolo de control de transmisión, TCP, El proyecto y la licencia general pública.
Imágen de perfil

internetCurso de redes en Windows


13 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(4)
Publicado el 8 de Mayo del 2003 por Administrador
21.745 visualizaciones desde el 8 de Mayo del 2003
Este curso abarca los conocimientos necesarios para configurar y administrar una red con salida a Internet basada en servidores Windows NT y clientes Windows 98.
Imágen de perfil

.pdfEl protocolo TCP


13 visualizaciones el último mes

Redes

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(4)
Publicado el 19 de Agosto del 2004 por Administrador
23.688 visualizaciones desde el 19 de Agosto del 2004
Explicación detallada de las principales características del protocolo TCP. Escrito por Joaquín Salvachúa Rodríguez. En formato pdf.