Los Cursos más visitados de Java

Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

internetCurso de AngularJS y REST con Java y Spring


231 visualizaciones el último mes

AngularJS

,

JavaScript

,

Java

Actualizado el 11 de Marzo del 2019 por Administrador (Publicado el 24 de Octubre del 2016)
4.421 visualizaciones desde el 24 de Octubre del 2016
Bienvenido al curso completo de AngularJS y REST con Java y Sprint en Español. Este curso pretende enseñarte como crear una aplicación web con AngularJS en la parte cliente y un servidor REST con Java y Spring.
El curso está dividido en 3 grandes bloques:
1.- AngularJS Básico
2.-REST y Java
3.-AngularJS Avanzado
Cada bloque contiene unidad/es y cada unidad varios temas.
Imágen de perfil

.pdfCurso de Java. Desde cero hasta conexiones con bases de datos MySQL


66 visualizaciones el último mes

Java

Publicado el 2 de Junio del 2021 por Administrador
4.522 visualizaciones desde el 2 de Junio del 2021
Este curso de Java trata de ser una guía paso a paso, desde cero, para crear una aplicación de escritorio que se conecte al servidor de MySQL; está dirigido a quienes dominan los fundamentos de programación en algún otro lenguaje, que además tienen los rudimentos de las consultas a las bases de datos relacionales. A lo largo del curso se usan diversas librerías de la Java Estandar Edition tales como java.lang, java.awt, javax.swing y java.sql de las que se estudian, ejemplifican y aplican las clases esenciales.

En formato pdf. Contiene 74 páginas.

Screenshot_20210602_155016
Imágen de perfil

internetTutorial de Java en 40 videotutoriales


64 visualizaciones el último mes

Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Publicado el 13 de Junio del 2013 por Administrador
55.258 visualizaciones desde el 13 de Junio del 2013
Tutorial de Java conformado por 40 videotutoriales.
01.- Curso de Java para principiantes. Introducción: Uso de NetBeans
02.- Curso de Java para principiantes. Anatomía de un Programa Java.
03.- Curso de Java para principiantes. Tipos de programas Java y uso de argument
04.- Curso de Java para Principiantes. Variables: Almacenar información
05.- Curso de Java para Principiantes. Trabajar con Operadores
06.- Curso de Java para Principiantes. Trabajar con Objetos String.
07.- Curso de Java para Principiantes. Tomar decisiones con condicionales
08.- Curso de Java para Principiantes. Planificar repeticiones con el uso de Loops.
09.- Curso de Java para principiantes. Almacenar información con el uso de Arrays
10.- Curso de Java para principiantes. Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos.
11.- Curso de Java para principiantes. Jerarquía de Clases y Herencias.
12.- Curso de Java para principiantes. Trabajar con Objetos
13.- Curso de Java para principiantes. Casting. Conversión entre tipos de Variables y Objetos.
14.- Curso de Java para principiantes. Alcance de variables y uso de this.
15.- Curso de Java para principiantes. Argumentos de línea de Comandos y sobrecarga de métodos.
16.- Curso de Java para principiantes. Métodos Constructor y sobrescritura de Métodos.
17.- Curso de Java. Modificadores y Controles de Acceso
18.- Curso de Java. Trabajar con Paquetes.
19.- Curso de Java. Ampliar Clases con Interfaces.
20.- Curso de Java. Swing. Crear GUIs con Java.
21.- Curso de Java. Look And Feel y Cajas de diálogo.
22.- Curso de Java. Componentes avanzados de Swing.
23.- Curso de Java. Gestores de diseño. Ordenar los componentes dentro de una interface.
24.- Curso de Java. Interactuar con Eventos de usuario
25.- Curso de Java. Taller práctico: Creación de una GUI funcional.
26.- Curso de Java. Desarrollar Aplicaciones GUI con NetBeans.
27.- Curso de Java. Manejar errores y excepciones.
28.- Curso de Java. Crear aplicaciones Multitarea con el uso de Threads.
29.- Curso de Java. Comunicaciones. Trabajar con Streams Input y Output.
30.- Curso de Java. Streams Datos, Texto y la clase File.
31.- Curso de Java. Crear Aplicaciones Web con NetBeans.
32.- Curso de Java. Uso de Tomcat, Glassfish, Struts y Struts 2.
33.- Curso de Java. Uso de Visual JavaServer Faces.
34.- Curso de Java. Trabajar con el Editor SQL de NetBeans.
35.- Curso de Java. Crear Aplicación web enlazada a base de datos.
36.- Curso de Java. Introducción a los Web Services con JAX-WS
37.- Curso de Java. Crear un Cliente gráfico para Twitter.
38.- Curso de Java. Crear una aplicación para Facebook con NetBeans.
39.- Curso de Java. Introducción al Spring Web MVC con NetBeans 6.9
40.- Curso de Java. Uso de Java FX Composer en NetBeans
Imágen de perfil

.pdfJava. Cómo programar


57 visualizaciones el último mes

Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 22 de Noviembre del 2021)
5.404 visualizaciones desde el 22 de Noviembre del 2021
En formato pdf. Contiene 565 páginas.

Screenshot_20211122_152738
Imágen de perfil

.pdfServicios Web y SOA


52 visualizaciones el último mes

Java

Publicado el 8 de Septiembre del 2019 por Administrador
2.529 visualizaciones desde el 8 de Septiembre del 2019
Los Servicios Web siguen la tendencia a modularizar las aplicaciones, permitiendo crear componentes distribuidos y reutilizables a través de Internet. Esto nos permitirá utilizar estos servicios desde distintos clientes, como ordenadores, teléfonos móviles, PDAs, etc, independientemente de la interfaz de estos clientes, además de poder reutilizar dichos servicios desde otros servidores, lo cual nos permite desarrollar aplicaciones distribuidas en Internet. En este módulo hablaremos de Servicios Web SOAP, explicando las diferencias con los Servicios Web RestFul, que ya se han estudiado en la primera parte del curso. Hablaremos de la "orquestación" de servicios Web SOAP y del lenguaje BPEL, que permite hacer posible dicha orquestación. La orquestación de servicios formará parte de una nueva capa dentro de la arquitectura de una aplicación empresarial, y permitirá conformar e implementar las denominadas arquitecturas SOA (Service Oriented Architecture), así como proporcionar una posible solución al problema (cada vez más acuciante) de integración de aplicaciones (EAI: Enterprise Application Integration).

Índice de Contenidos:
1 Introducción a los Servicios Web. Invocación de servicios web SOAP
1.1 ¿Qué es un Servicio Web?
1.2 Características de los Servicios Web
1.3 Tipos de servicios Web
1.4 Arquitectura de los Servicios Web
1.5 Servicios Web SOAP y Java EE
1.6 Tecnologías básicas para Servicios Web
1.7 Interoperabilidad de los WS: Metro y JAX-WS
1.8 Los servicios Web desde la vista del Cliente
1.9 Ficheros WSDL y de esquema con Netbeans
1.10 Tipos de acceso para invocar servicios Web JAX-WS
1.11 Invocación de servicios web JAX-WS con JDK 1.6
1.12 Invocación de servicios web JAX-WS desde una clase Java con Maven
1.13 Invocación de servicios web JAX-WS desde una aplicación Web con Maven
1.14 Invocación de servicios web con Netbeans
1.15 Gestor de servicios web de Netbeans
1.16 Interfaz de invocación dinámica (DII)
2 Ejercicios. Invocación de Servicios Web SOAP
2.1 Repositorio Mercurial para los ejercicios
2.2 Clientes para servicio web hola
2.3 Cliente para el servicio web Calculadora
2.4 Cliente para el servicio web Parte Metereológico
3 Creación de Servicios Web SOAP
3.1 Los servicios Web desde la vista del Servidor
3.2 El modelo de programación JAX-WS
3.3 Implementación del servicio JAX-WS con el modelo de servlets
3.4 Implementación del servicio Web con el modelo EJB
3.5 Empaquetado y despliegue de un servicio Web
3.6 Creación de un servicio Web con JDK 1.6
3.7 Creación de un servicio Web JAX-WS con Maven
3.8 Creación de servicios web con Netbeans
3.9 Creación de servicios a partir de EJBs existentes
3.10 Creación de servicios a partir del WSDL
3.11 Paso de datos binarios
3.12 Servicios web con estado
4 Ejercicios. Creación de Servicios Web SOAP
4.1 Creación de un servicio web básico
4.2 Validación de NIFs
4.3 Tienda de DVDs
5 Orquestación de Servicios: BPEL
5.1 Orquestación frente a Coreografía
5.2 El lenguaje BPEL
5.3 Estructura de un proceso BPEL
5.4 Relación de BPEL con BPMN
5.5 Pasos para desarrollar un proceso de negocio con BPEL
5.6 Despliegue y pruebas del proceso BPEL
5.7 Creación y ejecución de casos de prueba
6 Ejercicios de Orquestación de servicios BPEL
6.1 Pasos previos con Netbeans
6.2 Creamos el proyecto BPEL
6.3 WSDL y esquema de nombres del proyecto BPEL
6.4 Lógica del proceso BPEL
6.5 Desplegamos el proyecto en el servidor de aplicaciones
6.6 Creamos un conductor de pruebas
6.7 Ejecutamos las pruebas sobre SynchronousSampleApplication
6.8 Cambios en la lógica de negocio
7 Procesos BPEL síncronos y asíncronos
7.1 Invocación de servicios Web
7.2 Invocación de servicios Web asíncronos
7.3 Procesos BPEL síncronos frente a procesos BPEL asíncronos
7.4 Partner Link Types en procesos asíncronos
7.5 Ciclo de vida de los procesos de negocio
7.6 Correlations
8 Ejercicios de Procesos PBPEL síncronos y asíncronos
8.1 Proceso BPEL síncrono: Servicio de orden de compra
8.2 Proceso BPEL asíncrono. Uso de correlación: Hola Mundo

Screenshot_20190908_192725
Imágen de perfil
Val: 86
Ha aumentado su posición en 2 puestos en Java (en relación al último mes)
Gráfica de Java

.pdfCLASE JOPTIONPANE


44 visualizaciones el último mes

Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Publicado el 25 de Enero del 2019 por Oswaldo Alberto
1.637 visualizaciones desde el 25 de Enero del 2019
Cordial saludo.

Con base a la clase JOptionPane, mostrar los dialogos los cuales constan de ventanas muy faciles de usar para mostrar Msg y capturar información de entrada, y también se puede confirmar respuestas tales como: Si, No, Cancelar, Aceptar, entre otras configuraciones.

Los métodos que pertenecen a la clase JOptionPane, son los siguientes:
* showMessageDialog().
* showInputDialog().
* showConfirmDialog().
Estos métodos permiten generar los dialogos y sus configuraciones.

El material acompaña el código fuente de los dialogos con las respectivas imagenes de los mismos y no requiere de conocimientos previos, son conceptos muy básicos para principiantes, ánimate java es para los más grandes creativos.

Gracias.
Java
Imágen de perfil

.pdfManual de Spring


42 visualizaciones el último mes

Java

Publicado el 22 de Enero del 2018 por Administrador
2.762 visualizaciones desde el 22 de Enero del 2018
Libro de apuntes correspondiente al módulo de Frameworks de desarrollo de Aplicaciones - Spring (Título de Experto Universitario en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios con Java EE) de la Universidad de Alicante.

En este módulo veremos stacks de tecnologías alternativas a las estándares en JavaEE, centrándonos en Spring. Este framework de desarrollo de aplicaciones se ha convertido en un completo ecosistema en el que caben tecnologías para todas las capas de nuestro proyecto, desde el acceso a datos hasta la presentación, pasando por supuesto por el negocio e incluyendo aspectos transversales como la seguridad o la integración. Finalizaremos con una introducción al desarrollo rápido de aplicaciones con Spring Roo, que nos permite montar de manera rápida la estructura básica de nuestra aplicación Spring.

En formato pdf. Contiene 155 páginas.
Imágen de perfil

.pdfCómo programar en Java, 9na Edición


41 visualizaciones el último mes

Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(5)
Actualizado el 20 de Septiembre del 2018 por Administrador (Publicado el 10 de Agosto del 2015)
24.084 visualizaciones desde el 10 de Agosto del 2015
Libro de programación en Java. Incluye ejemplos de código fuente.
Contenidos:
1 Introducción a las computadoras y a Java
2 Introducción a las aplicaciones en Java
3 Introducción a las clases, objetos, métodos y cadenas
4. Instrucciones de control: Parte I
5. Instrucciones de control: Parte 2
6. Métodos: un análisis más detallado
7. Arreglos y objetos ArrayList
8. Clases y objetos: un análisis más detallado
9. Programación orientada a objetos: herencia
10. Programación orientada a objetos: polimorfismo
11. Manejo de excepciones: un análisis más profundo
12. Caso de estudio del ATM, Parte I: Diseño orientado a objetos con UML
13. Caso de estudio del ATM, Parte 2: Implementación de un diseño orientado a objetos
14. Componentes de la GUI: Parte I
15. Gráficos y Java 2D
16. Cadenas, caracteres y expresiones regulares
17. Archivos, flujos y señalización de objetos
18. Recursividad
19. Búsqueda, ordenamiento y Big O
20. Generic Collections
21. Generic Classes and Methods
22. Custom Generic Data Structures
23. Applets and Java Web Start
24. Multimedia: Applets and Applications
25. GUI Components: Part 2
26. Multithreading
27. Networking
28. Accessing Databases w ith JDBC
29. JavaServer Faces Web Apps: Part 1
30. JavaServer Faces Web Apps: Part 2
31. Web Services
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a Groovy


37 visualizaciones el último mes

Java

Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 9 de Septiembre del 2021)
2.567 visualizaciones desde el 9 de Septiembre del 2021
Índice de Contenidos:
1 ¿Qué es?
1.1 Integración con Java
1.2 ¿A quién va dirigido Groovy?
1.3 Editores Groovy
2 Instalación
3 Hola Mundo
4 Características
4.1 Comentarios
4.2 Comparando la sintaxis de Java y Groovy
4.3 Brevedad del lenguaje
4.4 Aserciones
4.5 Un primer vistazo al código en Groovy
5 Groovy en el entorno Java
5.1 GDK: la librería Groovy

En formato pdf. Contiene 18 páginas.

Screenshot_20210909_112409
Imágen de perfil

internetDocumentación de OpenXava


35 visualizaciones el último mes

Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 17 de Septiembre del 2015 por Administrador
2.975 visualizaciones desde el 17 de Septiembre del 2015
Documentación oficial de OpenXava, el framework de código abierto para desarrollar aplicaciones de gestión de una forma efectiva. Permite el desarrollo rápido y fácil de mantenimientos y listados pero, a su vez, es lo suficientemente flexible para desarrollar complejas aplicaciones de gestión de la vida real como contabilidad, facturación, gestión de personal, nóminas, gestión de almacenes, etc.
Incluye:
1. Guía de inicio rápido
2. Curso
Introducción
Lección 1: Primeros pasos
Lección 2: Modelar con Java
Lección 3: Pruebas automáticas
Lección 4: Herencia
Lección 5: Lógica de negocio básica
Lección 6: Validación avanzada
Lección 7: Refinar el comportamiento predefinido
Lección 8: Comportamiento y lógica de negocio
Lección 9: Referencias y colecciones
Apéndice A: Arquitectura y filosofía
Apéndice B: Java Persistence API
Apéndice C: Anotaciones
3. Guía de referencia
4. Otras guías
5. Bases de datos, IDEs, servidores de aplicaciones, portales y otras configuraciones
Imágen de perfil

internetGuía JAVA


33 visualizaciones el último mes

Java

Publicado el 17 de Febrero del 2020 por Administrador
4.290 visualizaciones desde el 17 de Febrero del 2020
Índice de Contenidos:
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
1.1 El lenguaje de Programación Java
1.2 Características del lenguaje
1.3 Mecanismo de creación de un programa de Java
1.4 Ventajas en el uso de Java
1.5 Inconvenientes del lenguaje Java
1.6 La plataforma Java
1.7 Instalación del Kit de Desarrollo Java
1.8 Ejecución del archivo de instalación
CAPÍTULO 2 ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA
2.1 La clase principal y el método main
2.2 Comentarios
2.3 Javadoc
2.4 Identificadores
CAPÍTULO 3 TIPOS PRIMITIVOS DE DATO
3.1 Categorías de tipos de datos
3.2 Tipos de dato primitivos en Java
3.3 Literales o constantes literales de tipos de dato primitivos
3.4 Formato de representación de los datos numéricos reales
3.5 Declaraciones de variables
3.6 Declaración de variables final o constantes
3.7 Conversiones entre tipos de dato
CAPÍTULO 4 OPERADORES
4.1 Operador asignación
4.2 Operadores aritméticos
4.3 Operadores aritméticos incrementales
4.4 Operadores aritméticos combinados
4.5 Operadores de relación
4.6 Operadores lógicos o booleanos
4.7 El operador condicional
4.8 Operadores de bit
4.9 Operador concatenación de cadenas
4.10 Separadores
4.11 Expresiones
4.12 Prioridad entre operadores
CAPÍTULO 5 SENTENCIAS CONDICIONALES
5.1 Sentencias de control del flujo de un programa
5.2 Sentencia if-else
CAPÍTULO 6 SENTENCIAS REPETITIVAS O BUCLES
6.1 Sentencia for
6.2 Sentencia while
6.3 Sentencia do-while
CAPÍTULO 7 OTRAS SENTENCIAS
7.1 Sentencia break
7.2 Sentencia continue
7.3 Tratamiento de excepciones
7.4 Operaciones de entrada y salida de datos
CAPÍTULO 8 SENTENCIA RETURN Y MÉTODOS
8.1 Declaración y uso de métodos
8.2 Return y void
8.3 Recursión
8.4 Sobrecarga de métodos
CAPÍTULO 9 OBJETOS Y CLASES
9.1 Clases
9.2 Instancias
9.3 Modificadores de visibilidad
9.4 Clases anidadas e internas
9.5 El operador instanceof
CAPÍTULO 10 CLASES ESTÁNDAR DE JAVA (I)
10.1 Clases contenedoras o wrappers
10.2 Objetos de la clase Character
10.3 Objetos de la clase String
10.4 Operaciones con instancias de la clase String
10.5 Otros métodos para trabajar con objetos de la clase String
CAPÍTULO 11 CLASES ESTÁNDAR DE JAVA (II)
11.1 Objetos de la clase array
11.2 Operaciones con arrays
11.3 Array de objetos
11.4 Arrays multidimensionales
CAPÍTULO 12 TIPOS DE ATRIBUTOS
12.1 Variables de instancia
12.2 Variables de clase (static)
12.3 Constantes o variables finales (final)
CAPÍTULO 13 CONSTRUCTORES
13.1 Constructores
13.2 Declaración de un constructor
CAPÍTULO 14 TIPOS DE MÉTODOS
14.1 Métodos de instancia
14.2 Métodos de clase
CAPÍTULO 15 PARÁMETROS O ARGUMENTOS
15.1 Declaración de parámetros
15.2 Uso alternativo de this como referencia al parámetro implícito
15.3 Paso por valor y paso por referencia
15.4 Variables locales
CAPÍTULO 16 HERENCIA
16.1 Definición de herencia
16.2 Jerarquía de clases
16.3 Redefinición de elementos heredados
16.4 La clase Object
16.5 Herencia y constructores
16.6 Casting o moldes entre objetos con relación de herencia
16.7 Clases y métodos abstractos
16.8 Clases y métodos finales
CAPÍTULO 17 OTRAS RELACIONES ENTRE OBJETOS
17.1 La asociación
17.2 La agregación y la composición
17.3 La dependencia o relación de uso
17.4 Ejemplos de agregación o composición
CAPÍTULO 18 INTERFACES
18.1 Declaración de una interfaz
18.2 Implementación de una interfaz en una clase
18.3 Jerarquía entre interfaces
18.4 Utilización de una interfaz como un tipo de dato
CAPÍTULO 19 PACKAGES O PAQUETES
19.1 ¿Cómo se organiza un conjunto de archivos fuente de Java?
19.2 Identificación de un paquete
19.3 Acceso a los componentes de un paquete
19.4 Modificadores de acceso a los componentes
19.5 Recomendaciones para la gestión de archivos de Java
CAPÍTULO 20 EJERCICIOS
20.1 Capítulo 4 Variables y operadores
20.2 Capítulo 5 Sentencias condicionales
20.3 Capítulo 6 Bucles
20.4 Capítulo 7 Arrays
20.5 Capítulo 8 Funciones
20.6 Capítulo 11 Clases estándar
20.7 Capítulo 15 POO
20.8 Capítulo 16 Herencia
20.9 Capítulo 18 Interfaces

Screenshot_20200217_160746
Imágen de perfil

.pdfManual de java


31 visualizaciones el último mes

Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Actualizado el 14 de Octubre del 2014 por Administrador (Publicado el 25 de Septiembre del 2002)
67.013 visualizaciones desde el 25 de Septiembre del 2002
Interesante manual de java. Dividido en dieciséis secciones:
1.- Introducción a Java
2.- Instalación del JDK
3.- Conceptos Básicos de Java
4.- Programas Básicos en Java
5.- El Depurador de Java - jdb
6.- Clases Java
7.- AWT
8.- Gráficos
9.- Excepciones en Java
10.- Threads y Multithreading
11.- Código Nativo
12.- Entrada/Salida por fichero en Java
13.- Comunicaciones en Java
14.- Arquitectura MVC en Java
15.- Aplicaciones Java
16.- Final y Agradecimientos
Imágen de perfil

.pdfIntroducción al Tutorial de Eclipse


30 visualizaciones el último mes

Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Actualizado el 22 de Abril del 2012 por Administrador (Publicado el 19 de Marzo del 2012)
46.822 visualizaciones desde el 19 de Marzo del 2012
Este tutorial trata de mostrar las ventajas de utilizar Eclipse para programar Java. Sirve como una guía detallada para usuarios novatos. No es necesario un conocimiento avanzado o específico de Java para poder seguir este tutorial. En unos pocos minutos, será capaz de dominar las técnicas principales de Eclipse, lo que acelerará la programación e incrementará la productividad.
El único prerrequisito que debe cumplirse antes de comenzar este tutorial es tener instalada cualquier versión de Eclipse (igual o superior a la 2.0), junto con una máquina virtual de Java. De hecho, este tutorial está optimizado para la versión 2.1.2 de Eclipse, pero es también válido para Eclipse 3.0. En formato pdf. Contiene 40 páginas.
Imágen de perfil

internetTutorial de OpenXava desarrollando un proyecto (primera parte)


30 visualizaciones el último mes

Java

Publicado el 23 de Marzo del 2016 por Administrador
4.404 visualizaciones desde el 23 de Marzo del 2016
En esta primera parte que vamos a dividir en tres capítulos vamos a desarrollar un proyecto con total funcionalidad siguiendo la propuesta de Learning Project, en el primero prepararemos el entorno y empezaremos la programación, en el segundo buscaremos definir todas las clases del modelo para el proyecto, y por último, actualizaremos la presentación analizando las capacidades de OpenXava, estos son los capítulos que a desarrollar con más detalle:
Tutorial OpenXava (1): Empezando
Tutorial Openxava (2): Creación del resto de las clases para las tablas
Tutorial OpenXava (3): Actualizando la presentación
Imágen de perfil

.pdfAprenda Java como si estuviera en primero


29 visualizaciones el último mes

Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(15)
Actualizado el 19 de Noviembre del 2020 por Administrador (Publicado el 22 de Enero del 2001)
60.303 visualizaciones desde el 22 de Enero del 2001
Tutorial que comprende de manera detallada el comportamiento de java, aplicaciones, ejemplos, etc...
1- Introducción a Java
2- Programación en Java
3- Clases en Java
4- Clases de utilidad
5- El AWT(abstract windows toolkit)
6- Threads:programas multitarea
7- Applets
8- Excepciones
9- Entrada/Salidade datos en Java 1.1
10- Otras capacidades ee Java

1528385488_Java-97
Imágen de perfil

.pdfDiseño de páginas web. Más allá de los tags...


29 visualizaciones el último mes

HTML

,

JavaScript

,

Java

Actualizado el 23 de Mayo del 2020 por Administrador (Publicado el 2 de Enero del 2013)
14.229 visualizaciones desde el 2 de Enero del 2013
Manual de iniciación a la elaboración de páginas web. Documento antiguo que en su momento hacía un repaso extenso a las técnicas del momento.
A. Direccionamiento en Internet.
B. Documentos HTML.
C. Gráficos.
D. Javascript.
E. Java.
F. ActiveX.
G. Streaming.
H. Tecnología Push.
I. HTML Dinámico.
En formato pdf. Contiene 213 páginas.

1549400007_0008-diseno-de-paginas-web%20(1)-13
Imágen de perfil

.pdfSeguridad, criptografía y comercio electrónico con Java


29 visualizaciones el último mes

Java

,

Criptografia

,

Seguridad

,

Correo Electrónico

Actualizado el 14 de Septiembre del 2020 por Administrador (Publicado el 8 de Marzo del 2020)
4.816 visualizaciones desde el 8 de Marzo del 2020
Este tutorial pretende recopilar los conceptos y tecnologías que se usan para conseguir crear sistemas informáticos seguros.

Muchos tutoriales de seguridad se centran en el uso de las herramientas administrativas. En este tutorial, aunque se evalúan bastantes herramientas desde el punto de vista administrativo, pretendemos llevar este estudio hasta el punto de vista del programador de estas herramientas. Con este fin hemos elegido las librerías criptográficas de Java, ya que creemos que son unas librerías completas, homogéneas, y que abarcan todos los aspectos de la criptografía moderna. Aunque el estudio se hace sobre Mac OS X, la interoperatividad del lenguaje Java permite llevar estos conceptos a otros sistemas operativos sin problemas.

A lo largo de este documento se empezarán estudiando las técnicas criptográficas convencionales basadas en clave secreta. Después se estudian los métodos criptográficos de clave pública, y se detallan las ventajas que aportan frente a métodos criptográficos convencionales. En una tercera parte se estudiarán las técnicas de gestión de claves. Si queremos garantizar la seguridad de un sistema, estás técnicas son tan importantes como los algoritmos en sí. Por último se estudian las firmas digitales, los certificados digitales, así como su aplicación al comercio electrónico. Al acabar de leer este documento, esperamos que el lector tenga los conceptos necesarios como para construir sus propias aplicaciones Java que implementen las distintas partes de un sistema informático seguro.

Screenshot_20200308_224436
Imágen de perfil

.pdfTutorial para BlueJ


27 visualizaciones el último mes

Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 28 de Septiembre del 2006 por Administrador
33.716 visualizaciones desde el 28 de Septiembre del 2006
Este tutorial es una introducción al uso del entorno de programación BlueJ. BlueJ es un entorno de desarrollo para Java diseñado específicamente para la enseñanza en un curso introductorio. Fue diseñado e implementado por el equipo de BlueJ en la Universidad de Monash, Melbourne, Australia, y la Universidad de Southern Denmark, Odense.
Imágen de perfil

.pdfIntroducción al lenguaje Java


27 visualizaciones el último mes

Java

Publicado el 4 de Octubre del 2020 por Administrador
1.718 visualizaciones desde el 4 de Octubre del 2020
Índice de Contenidos:
1 Java
2 Conceptos previos de POO
2.1 Concepto de clase y objeto
2.2 Concepto de campo, método y constructor
2.3 Concepto de herencia y polimorfismo
2.4 Modificadores de acceso
2.5 Clases abstractas e interfaces
3 Componentes de un programa Java
3.1 Clases
3.2 Campos y variables
3.3 Métodos
3.4 Constructores
3.5 Paquetes
3.6 Tipo enumerado
3.7 Modificadores de acceso
3.8 Otros modificadores
3.9 Imports estáticos
3.10 Argumentos variables
3.11 Metainformación o anotaciones
3.12 Ejecución de clases: método main
4 Herencia e interfaces
4.1 Herencia
4.2 Punteros this y super
4.3 Interfaces y clases abstractas
5 Clases útiles
5.1 Object
5.2 Properties
5.3 System
5.4 Runtime
5.5 Math
5.6 Otras clases
6 Estructuras de datos
6.1 BeanUtils

En formato pdf. Contiene 25 páginas.

Screenshot_20201004_205103
Imágen de perfil

.pdfCurso de Java y Tecnologías Java EE


26 visualizaciones el último mes

Java

Actualizado el 4 de Marzo del 2016 por Administrador (Publicado el 26 de Septiembre del 2012)
27.076 visualizaciones desde el 26 de Septiembre del 2012
Documento en formato pdf de 145 páginas que contiene:
TEMA 1: HERRAMIENTAS DE DESARROLLO: ECLIPSE
1.1.- INTRODUCCIÓN
1.2.- ARTEFACTOS DE DESARROLLO Y RUNTIME
1.3.- AYUDANDO A ECLIPSE
TEMA 2: LENGUAJE JAVA Y POO
2.1.- PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
2.2.- PROGRAMACIÓN ORIENTADA A A SPECTOS
2.3.- LENGUAJE JAVA
TEMA 3: PATRONES DE DISEÑO WEB
3.1.- INTRODUCCIÓN
3.2.- PATRONES WEB
3.3.- PATRÓN MVC
TEMA 4: ARQUITECTURA JAVA EE
4.1.- MODELO DE CAPAS
4.2.- ECLIPSE Y JAVA EE
TEMA 5: TECNOLOGÍAS JAVA EE
5.1.- T ECNOLOGÍAS VISTA : JSF
5.2.- T ECNOLOGÍAS CONTROL: EJB
5.3.- T ECNOLOGÍAS MODELO: JPA
TEMA 6: TECNOLOGÍAS AVANZADAS JAVA EE
6.1.- SERVICIOS WEB
6.2.- AUTENTICACIÓN JAVA EE
6.3.- PORTALES Y PORTLETS
APÉNDICE A: DIARIO DIGITAL
APÉNDICE B: CONFIGURAR PROYECTO ECLIPSE
B.1.- CREAR PROYECTO JAVA EE
B.2.- CONFIGURAR FACELETS Y RICHFACES
B.3.- CONFIGURAR HIBERNATE JPA Y HSQLDB
B.4.- CONFIGURAR SERVICIOS WEB
APÉNDICE C: TRANSPARENCIAS DEL CURSO
Imágen de perfil

.pdfAprendizaje Groovy


26 visualizaciones el último mes

Java

Publicado el 10 de Septiembre del 2021 por Administrador
1.078 visualizaciones desde el 10 de Septiembre del 2021
En formato pdf. Contiene 53 páginas.

Screenshot_20210910_122148
Imágen de perfil

.pdfResumen de Java para programadores de C y C++


26 visualizaciones el último mes

Java

,

C/Visual C

Publicado el 21 de Abril del 2021 por Administrador
2.132 visualizaciones desde el 21 de Abril del 2021
Índice de Contenidos:
1.- Java
2.- Comentarios
3.- Declaración de constantes
4.- Declaración de variables y tipos de datos
5.- El tipo de datos cadena de caracteres
6.- Los tipos de datos envolventes
7.- Los tipos de datos vector y matriz
8.- Las colecciones
9.- Código
10.- Expresiones y operadores
11.- Sentencias
12.- Librerías
13.- Entrada y Salida por pantalla
14.- Entrada y Salida por ficheros
15.- Programa principal y argumentos
16.- Clases
17.- Objetos
18.- Más sobre clases y objetos
19.- Interfaces
20.- Applets
21.- Excepciones
22.- Hilos de ejecución
23.- Comunicación a través de Internet
24.- Encriptación y cifrado

Screenshot_20210421_162155
Imágen de perfil

.htmlManejar Conexiones a Bases de Datos con JDBC 3.0


22 visualizaciones el último mes

Java

Actualizado el 25 de Enero del 2017 por Administrador (Publicado el 19 de Agosto del 2002)
22.148 visualizaciones desde el 19 de Agosto del 2002
Este tutorial presenta los diferentes conceptos implicados en el establecimiento y control de una conexión con bases de datos dentro de una aplicación Java usando Java Database Connection (JDBC). Está dirigido principalmente a desarrolladores que quieren entender que "qué hay detrás de la escena" cuando usan una base de datos desde dentro de una aplicación Java. Este tutorial asume que estás familiarizado con el lenguaje de programación Java. Este tutorial demuestra cómo conectar con una base de datos usando JDBC. Aunque parece inocuo, este punto es realmente un obstáculo tanto para novatos como para veteranos en Java. Este tutorial explicará cómo una aplicación Java dentro de una JVM descubre y se comunica con una base de datos, empezando con el tradicional driver JDBC y los objetos DriverManager. Después de varios ejemplos que demuestran los cuatro tipos diferentes de drivers JDBC, el tutorial se mueve sobre una explicación de objetos DataSource que usan JNDI. También se incluye una discusión sobre JNDI, y cómo unir, usar, reunir y borrar el objeto DataSource. Finalmente, se presentan y demuestran los conceptos de almacen de conexiones, y específicamente los objetos PooledConnection. El tutorial concluye con una discusión de problemas de ajuste que normalmente se nos pasan cuando desarrollamos aplicaciones de conectividad de base de datos.