Los Cursos más visitados de General

Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a la Informática


33 visualizaciones el último mes

General

,

Office

,

Hardware

Publicado el 12 de Enero del 2020 por Administrador
3.339 visualizaciones desde el 12 de Enero del 2020
Índice de Contenidos:
0.- Fundamentos
1.- La computadora en la actualidad: Del cálculo a la conexión
2.- Fundamentos del hardware: Dentro de la caja
3.- Fundamentos del hardware: Periféficos
4.- Fundamenos del software: El fanstamsa de la máquina
5.- Aplicaciones ofimáticas básicas
6.- Gráficos, medios digitales y multimedia
7.- Aplicaciones e implicaciones de las bases de datos
8.- Redes y telecomunicaciones
9.- Dentro de Internet y la World Wide Web
10.- Seguridad y riesgos de la computadora
11.- Computadoras en el trabajo, el colegio y el hogar
12.- Sistemas de información en la empresa
13.- Comercio electrónico y e-bussines
14.- Diseño y desarrollo de sistemas
15.- ¿Es real la inteligencia artificial?
Apéndice
Glosario
Créditos de las fotografías
Índice analítico

En formato pdf. Contiene 660 páginas.

Screenshot_20200112_184533
Imágen de perfil

.pdfWebGL Programming Guide


21 visualizaciones el último mes

General

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Actualizado el 10 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 11 de Agosto del 2021)
1.333 visualizaciones desde el 11 de Agosto del 2021
En formato pdf. Contiene 544 páginas.

Screenshot_20210811_134036
Imágen de perfil

.htmlManual del API de Google Maps


20 visualizaciones el último mes

General

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 23 de Marzo del 2015 por Administrador
3.198 visualizaciones desde el 23 de Marzo del 2015
Explicaciones y ejemplos para crear Google Maps en tu página web. Manual de mapas de Google, para manejar el API de google maps e integrar mapas personalizados en tu web.
Contenidos:
1.- Incluir un Mapa de Google en tu web en 5 minutos
2.- Vídeo sobre cómo crear e insertar un mapa de Google
3.- Crear mapas de Google con el asistente de Google Maps
4.- Lo básico para empezar a desarrollar con Google Maps I
5.- Lo básico para empezar a desarrollar con Google Maps II
6.- Mapas de Google API 2
7.- Tipos de mapa en Google Maps
8.- Control para cambiar el tipo de mapa de Google
9.- Incluir un mapa de tipo físico
10.- Controles en mapas de Google
11.- Insertar una marca en un mapa de Google
12.- Personalizar iconos en los mapas de google
13.- Eventos en mapas de Google
14.- Manejar un evento en un mapa de Google para reposicionar una marca
15.- Crear una marca y mostrar una ventana de información con sus coordenadas
16.- Enlaces de una página que activan marcas en mapas de Google
17.- Mostrar la posición de una marca de Google Maps en un formulario
18.- Mostrar marcas de Google Maps definidas en un archivo XML
19.- Ventanas de información con pestañas en Google Maps
20.- Averiguar el zoom en un mapa de Google Maps
21.- Evento zoom en un mapa de Google
22.- Maquetar una página con un mapa de Google, usando CSS
23.- Dibujar líneas en mapas de Google
24.- Polígonos con líneas geodésicas en mapas de Google
25.- Polígonos en mapas de Google
26.- Eventos y polígonos en Google Maps
27.- Superponer una imagen en un mapa de Google
28.- Incluir las fotos de Panoramio en un mapa de Google
29.- Incluir referencias a la Wikipedia en mapas de Google
30.- Colorear países en mapas de Google
31.- Enviar formularios desde mapas de Google con Ajax
32.- Clase GDirections de Google Maps para crear rutas
Imágen de perfil

.pdfIntroducción al Tutorial de Eclipse


20 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 1 de Enero del 2019 por Administrador
1.159 visualizaciones desde el 1 de Enero del 2019
Este tutorial trata de mostrar las ventajas de utilizar Eclipse para programar Java. Sirve como una guía detallada para usuarios novatos. No es necesario un conocimiento avanzado o específico de Java para poder seguir este tutorial. En unos pocos minutos, será capaz de dominar las técnicas principales de Eclipse, lo que acelerará la programación e incrementará la productividad.

Índice de Contenidos:
Parte 1: Entorno de Proyectos de Eclipse
Parte 2: Creación de Elementos de Java
Parte 3: Funciones Útiles de Programación
Parte 4: Vistas de Eclipse
Parte 5: Ejecutar y Depurar
Enlaces

En formato pdf. Contiene 40 páginas.
Imágen de perfil

.pdfDesarrollo de un videojuego de plataformas 2D en Unity


20 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 9 de Junio del 2021 por Administrador
1.023 visualizaciones desde el 9 de Junio del 2021
Índice de Contenidos:
1. Introducción
1.1.- Descripción del proyecto.
1.2.- Motivación.
1.2.1.- Originalidad de la idea.
1.2.1.- Estado del arte.
1.3.- Objetivos.
1.3.1.- Público destinatario.
2. Herramientas de desarrollo
2.1.- Breve introducción a Unity.
2.2.- Otras herramientas usadas.
3. Diseño e implementación
3.1.- Diagramas y casos de uso.
3.2.- Elementos de mayor complejidad.
3.3.- Retos tecnológicos.
3.4.- Workflow.
3.5.- Arquitectura de la aplicación / diagramas.
4. Conclusiones
4.1.- Capturas de la aplicación.
4.2.- Publicación en stores.
4.3.- Encuestas.
4.4.- Trabajo futuro.
5. Anexos
5.1.- GDD.
5.2.- Código.
6. Bibliografía

En formato pdf. Contiene 74 páginas.

Screenshot_20210609_112301
Imágen de perfil

.zipIntroducción a la Computación


18 visualizaciones el último mes

General

Actualizado el 22 de Enero del 2011 por Administrador (Publicado el 8 de Julio del 2004)
14.915 visualizaciones desde el 8 de Julio del 2004
Manual de introducción a la computación en formato pdf. Dividido en 37 páginas.
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a la Informática


18 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 19 de Noviembre del 2015 por Administrador
1.800 visualizaciones desde el 19 de Noviembre del 2015
Guía de introducción básica a la informática.
Contenidos:
0. Presentación del curso y del profesorado
1. ¿Qué es un ordenador?
2. Apariencia del entorno de Windows. Utilidades básicas.
3. El sistema de ficheros
4. Ficheros comprimidos
5. Internet como fuente de información
6. Configuración básica de Windows
7. Reproducir música y vídeo en el ordenador.
8. Utilidades gratuitas de uso frecuente
9. La alternativa gratuita: Linux.
En formato pdf. Contiene 43 páginas.
Imágen de perfil

.pdfSistemas Operativos


18 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 12 de Mayo del 2021 por Administrador
1.134 visualizaciones desde el 12 de Mayo del 2021
Documento realizado por Magister David Luis la Red Martínez.
En formato pdf. Contiene 926 páginas.

Screenshot_20210512_160130
Imágen de perfil

.pdfManual de Log4J


17 visualizaciones el último mes

General

Actualizado el 11 de Octubre del 2015 por Administrador (Publicado el 5 de Diciembre del 2006)
18.077 visualizaciones desde el 5 de Diciembre del 2006
El presente documento describe el API de log4j, esto únicamente en diseño y modo de utilización. Log4J es un producto open source basado en el trabajo de muchos autores. Este permite a los desarrolladores el controlar la salida de sus mensajes y hacia donde son direccionados con gran granularidad. Es completamente configurable en tiempo de ejecución utilizando archivos externos de configuración. Log4J ha sido implementado en otros lenguajes como: C, C++, C#, Python, Ruby, e Eiffel.
En formato pdf de 17 páginas que contiene:
- Loggers
- Appenders
   ConsoleAppender (org.apache.log4j.ConsoleAppender)
   FileAppender (org.apache.log4j.FileAppender)
   RollingFileAppender (org.apache.log4j.RollingFileAppender)
   DailyRollingFileAppender (org.apache.log4j.DailyRollingFileAppender)
   SocketAppender (org.apache.log4j.net.SocketAppender)
   SMTPAppender (org.apache.log4j.net.SMTPAppender)
   JDBCAppender (org.apache.log4j.jdbc.JDBCAppender)
   SyslogAppender (org.apache.log4j.net.SyslogAppender)
   NTEventLogAppender (org.apache.log4j.nt.NTEventLogAppender)
   JMSAppender (org.apache.log4j.net.JMSAppender)
- Layouts
   SimpleLayout
   PatternLayout
   HTMLLayout
   XMLLayout
   TTCCLayout
- Configuración
- Inicialización en Servlet
- Nested Diagnostic Context / Mapped Diagnostic Context
- Rendimiento
Imágen de perfil

.pdfGuía para la Galaxia de Aplicaciones Móviles


17 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 20 de Septiembre del 2017 por Administrador
1.093 visualizaciones desde el 20 de Septiembre del 2017
Bienvenido al mundo del desarrollo móvil, un lugar donde antiguos gigantes se tambalean y nacen nuevas estrellas, aparentemente de forma habitual.

Este libro se centra en el desarrollo de aplicaciones móviles, abarcando fases como: planificación y especificación, prototipado y diseño, implementación, testeo interno y despliegue, publicación en una tienda de aplicaciones, descubrimiento por parte de los usuarios, instalación, uso y feedback. En última instancia, queremos que nuestros usuarios disfruten utilizando nuestras aplicaciones y que nos den valoraciones positivas para alentar a otros a hacer lo mismo.

Sigue leyendo para aprender cómo desarrollar aplicaciones para las principales plataformas. Si esta es la primera vez que has considerado involucrarte en este tema, te recomendamos no demorarlo más; la tecnología móvil se ha convertido ya en la forma predominante de la informática en muchas áreas. El tiempo que pasamos utilizando aplicaciones móviles incluso ha superado ya al del televisor, al menos en los Estados Unidos.

Aunque el desarrollo de aplicaciones móviles tiene algunos puntos en común con el de otro tipo de software, también posee características específicas. Vamos a tratar algunas de ellas a continuación.

En formato pdf. Contiene 309 páginas.
Imágen de perfil

internetGuía sobre privacidad en los productos de Google


17 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 12 de Febrero del 2018 por Administrador
1.086 visualizaciones desde el 12 de Febrero del 2018
Te damos la bienvenida. Los artículos de esta guía te ofrecerán más información sobre el funcionamiento de los productos de Google y la forma de administrar tu privacidad.

Índice de Contenidos:

1.- Búsqueda
Eliminar las búsquedas y la actividad de navegación
Tu ubicación en la Búsqueda
Eliminar información de Google

2.- YouTube
Consultar y administrar el historial de reproducciones de YouTube
Consultar y administrar el historial de búsquedas de YouTube
Consultar y administrar la configuración de privacidad de los vídeos
Controlar los anuncios de YouTube basados en mis intereses
Recopilación y uso de la información en YouTube Kids
Configuración de la cuenta de YouTube
Configuración de vídeo de YouTube
Eliminar tu canal de YouTube

3.- Google Maps
Ver tus sitios personales en Maps
Ver tu ubicación en Maps
Encontrar tu información sobre reservas, vuelos y otros eventos en Maps
Ver o eliminar tu historial de Google Maps
Administrar o eliminar el Historial de Ubicaciones
Mejorar la precisión de la ubicación
Ver y administrar tu cronología
Añadir, quitar o compartir fotos de lugares

4.- Dispositivos Android Nexus
Administrar la ubicación de tu dispositivo
Administrar los ajustes de seguridad
Administrar la configuración de aplicaciones y servicios de Google en cualquier dispositivo en el que Google Play esté instalado
Administrar tu Historial de Ubicaciones
Administrar los ajustes de ubicación de las aplicaciones
Crear una copia de seguridad y restaurar los datos del dispositivo

5.- Google Play
Añadir una cuenta en el dispositivo
Administrar tu actividad de Play compartida
Leer libros en Google Play
Permisos de jugadores cercanos
Compartir datos con editores de revistas y noticias
Compartir tu actividad de juegos

6.- Google Drive
Aspectos básicos sobre compartir
Acceder a tus archivos sin conexión
Privacidad y políticas
Administrar tus mapas en Google Drive

7.- Documentos de Google (como Documentos, Hojas de Cálculo, Presentaciones, Formularios y Dibujos)
Aspectos básicos sobre compartir
Publicar documentos, hojas de cálculo, presentaciones y dibujos

8.- Google Libros
Convertir estanterías en privadas o en públicas
Enlazar tu perfil de Google con Google Libros
Información de la que Google realiza un seguimiento mientras utilizas Google Libros

9.- Google Payments
Acerca de Google Payments
Verificar tu identidad
Inhabilitar, cerrar o volver a abrir tu cuenta de Google Payments
Establecer tu forma de pago con un sitio web o una aplicación

10.- Grupos de Google
Controlar los permisos de los grupos
Cambiar los permisos de los grupos
Configurar las opciones de identidad de los miembros
Eliminar una entrada escrita por ti
Eliminar, restablecer o inhabilitar un grupo

11.- Gmail
Cómo funcionan los anuncios en Gmail
Decidir si se mostrarán imágenes
Cuenta de Gmail comprometida
Eliminar o restaurar tu cuenta de Gmail
Importar, exportar y sincronizar contactos
Lista de verificación de seguridad de Gmail

12.- Hangouts
Activar o desactivar el historial de una conversación
Eliminar tu historial de mensajes de una conversación de Hangouts
Cambiar tu estado y tu foto de perfil
Controlar cómo te pueden contactar otras personas

13.- Google Chrome
Elegir la configuración de privacidad
Borrar la caché, el historial y otros datos del navegador
Administrar varios usuarios en Chrome
Modo incógnito
Administrar y eliminar las cookies
Administrar la función para compartir ubicación en Chrome
Iniciar sesión en Chrome

14.- Google+
Ver y editar tu perfil de Google+
Eliminar y administrar la actividad
Eliminar tu perfil de Google+

15.- Calendar
Controlar cómo compartir tu calendario con alguien
Cambiar la configuración de privacidad de tu evento
Exportar tu calendario

16.- Soluciones publicitarias
Consultar nuestra información de privacidad sobre publicidad
Controlar tu configuración de anuncios

17.- Blogger
Editar tu perfil de Blogger
Exportar, importar o eliminar tu blog
Controlar el acceso a tu blog
Administrar Google+ para Blogger

18.- Google Fotos
Ocultar dónde se han hecho las fotos o se han grabado los vídeos
Ver los álbumes que has compartido o a los que te has unido
Compartir fotos y vídeos
Crear, eliminar y compartir álbumes de fotos
Eliminar fotos y vídeos

19.- Google Noticias
Conceptos básicos de la personalización
Cómo almacena Google Noticias la configuración
Personalización del historial de noticias

20.- Google Keep
Controlar las notas, las listas y los dibujos que se comparten
Eliminar notas y listas
Editar y eliminar recordatorios

21.- Google Analytics
Proteger los datos de Google Analytics
Inhabilitar Analytics en la Web
Imágen de perfil

.pdf100 Ejercicios resueltos de Sistemas Operativos


16 visualizaciones el último mes

General

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 14 de Junio del 2017 por Administrador
9.149 visualizaciones desde el 14 de Junio del 2017
Los Sistemas Operativos han constituido tradicionalmente una materia troncal en los planes de estudio de todas las titulaciones de Informática. Las asignaturas que desarrollan estos contenidos incluyen aspectos teóricos fundamentales como procesos e hilos, gestión de memoria, comunicación, sincronización y sistemas de archivos. Además, es frecuente incluir una parte práctica que permite que el alumno conozca no solo los principios teóricos, sino también cómo se aplican en sistemas operativos reales.

El objetivo de este libro es proporcionar suficiente material práctico para apoyar la docencia, tanto presencial, desarrollada en clases de problemas o en laboratorio, como no presencial, proporcionando al estudiante un material de apoyo al estudio de un nivel y contenido adecuado a una asignatura real.

El contenido de este libro se divide en 6 capítulos cuya descripción se indica a continuación:

1.- Gestión de Procesos e Hilos: planificación de procesos, jerarquía de procesos y uso de las llamadas al sistema para la gestión de procesos e hilos.
2.- Comunicación y Sincronización de Procesos: problemas clásicos de la sección crítica, productor-consumidor y lector-escritor; y llamadas al sistema para el manejo de semáforos y tuberías.
3.- Gestión de Archivos y Directorios: sistemas de archivos tipo FAT y nodo-i, llamadas al sistema para la gestión de archivos y directorios.
4.- Gestión de Memoria: memoria virtual, paginación y políticas de reemplazo.
5.- Problemas generales: problemas cuya resolución incluya conceptos tratados en varios de los capítulos anteriores.
6.- Soluciones: en este capítulo se encuentran las soluciones a los ejercicios planteados en todos los capítulos anteriores.

En formato pdf. Contiene 140 páginas
Imágen de perfil

.pdfProgramación, robótica y pensamiento computacional en el aula


16 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 3 de Septiembre del 2018 por Administrador
995 visualizaciones desde el 3 de Septiembre del 2018
Este documento es resultado del trabajo desarrollado en el marco de la Ponencia Programación, robótica y pensamiento computacional en el aula, que es parte de las acciones del Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje, dependiente de la Comisión General de Educación, que a su vez depende de la Conferencia Sectorial de Educación.

En formato pdf. Contiene 53 páginas.
Imágen de perfil

.videoCurso de programación profesional


16 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 20 de Enero del 2020 por Administrador
1.067 visualizaciones desde el 20 de Enero del 2020
Curso de programación desde cero para aprender a programar de manera profesional.

Índice de Contenidos:
1.- Principio básico de programación
2.- Análisis y resolución de problemas
3.- Sentencias condicionales
4.- Ciclos o Bucles
5.- Desarrollo de la lógica
6.- Sucesión Fibonacci
7.- Programación Orientada a Objetos Principios básicos
8.- Operadores Lógicos y Relacionales
9.- Arreglos unidimensionales & bidimensionales
10.- Arreglos dinámicos & estáticos
11.- Arreglos bidimensionales dinámicos(Programa inteligente)
12.- Estructura de datos (algoritmos de ordenamiento)
13.- Método de la burbuja con Raptor
14.- Aplicación práctica del algoritmo Burbuja
15.- Casting
16.- Algoritmos de búsqueda (Búsqueda Binaria)
17.- Algoritmo de Búsqueda Binaria con Raptor
18.- Empaquetado de aplicaciones (software bundle)
19.- Interfaces Gráficas (Final de Curso)

Screenshot_20200120_224350
Imágen de perfil

.pdfIntroducción al aprendizaje de la maquina:sistemas discentes


15 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 18 de Julio del 2003 por Administrador
6.741 visualizaciones desde el 18 de Julio del 2003
El aprendizaje es un término que cobija muchas facetas, por ejemplo: - Adquisición de conocimientos "declarativos", - Desarrollo de capacidades motoras y cognoscitivas gracias a la instrucción y la práctica, - Organización de conocimientos en representaciones generales y efectivas, - Descubrimiento de nuevos hechos y teorías gracias a la observación y experimentación.
Por su importancia fundamental como parte de la inteligencia, el estudio del aprendizaje
constituye uno de los temas claves de la investigación en I. A. Se pretende tanto comprender los procesos de aprendizaje como implantarlos en sistemas artificiales.
En la investigación de sistemas discentes se pueden distinguir 3 tendencias : 1- Estudios orientados a tareas específicas: Sistemas que mejoren su desempeño para determinada tarea, como resultado de la experiencia. 2- Modelación de los procesos de aprendizaje humanos o biológicos en general. 3- Análisis teóricos generales:
Investigación de posibles métodos de aprendizaje independientemente del dominio de aplicación y de su similitud o diferencia respecto a procesos biológicos.El plantear una disciplina como la EI implica salir al paso de afirmaciones como "la ética no tiene nada que ver con los ordenadores" o "no hay una ética especial para los informáticos". Realizar la primera afirmación supone no reconocer los dilemas éticos en las tareas del informático que son potenciados por el mismo desarrollo tecnológico. Contrarrestar la segunda afirmación, en cambio, supone demostrar que sí hay necesidad de una ética especial para los informáticos. Así como otras ciencias y profesiones han tenido siglos para desarrollar conceptos éticos con los cuales tratar sus problemas (entre ellos, los provocados por las nuevas tecnologías), las tecnologías de la información llevan sólo unas pocas décadas de existencia para crear, como otras disciplinas lo han hecho, sus propios estándares éticos.
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a la programación de Computadores


15 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 9 de Octubre del 2017 por Administrador
1.152 visualizaciones desde el 9 de Octubre del 2017
Documento correspondiente al curso de Introducción a la programación de Computadores de la Universidad Nacional de Colombia ofrecido por el Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial.
Temas:
1.- Introducción a la programación
2. Introducción a los algoritmos
3. Metodología de solución de problemas con el computador.
En formato pdf. Contiene 40 páginas.
Imágen de perfil

.pdfFundamentos de la programación


15 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 14 de Septiembre del 2017 por Administrador
1.405 visualizaciones desde el 14 de Septiembre del 2017
Documento correspondiente a los apuntes de clase de la asignatura Fundamentos de la programación impartida en la Facultad de Informática - Universidad Complutense.

Índice de temas:
Tema 1. Computadoras y programación
Tema 2. Tipos e instrucciones I
Anexo: Detalles técnicos de los tipos
Tema 3. Tipos e instrucciones II
Anexo I: El operador ternario ?
Anexo II: Ejemplos de secuencias
Tema 4. La abstracción procedimental
Anexo: Más sobre subprogramas
Tema 5. Tipos de datos estructurados
Anexo: Cadenas al estilo de C
Tema 6. Recorrido y búsqueda en arrays
Tema 7. Algoritmos de ordenación
Anexo: Más sobre ordenación
Tema 8. Programación modular
Anexo: Ejemplo de modularización
Tema 9. Punteros y memoria dinámica
Anexo: Punteros y memoria dinámica
Tema 10. Introducción a la recursión
Apéndice: Archivos binarios

En formato pdf. Contiene 568 páginas.
Imágen de perfil

.pdfManual de Scribus


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 14 de Noviembre del 2012 por Administrador
7.874 visualizaciones desde el 14 de Noviembre del 2012
Completo y sencillo manual en Español para dominar el manejo de la herramienta de Maquetación Profesional Libre por antonomasia: Scribus.
¿Qué es Scribus?
Configuración de Scribus.
Funciones de Scribus. Barras de herramientas y barra de estado.
Crear un documento.
Inserción de nuevas páginas.
Marcos de texto.
Marcos de imagen.
Formas y polígonos.
Ventana de propiedades.
Tablas.
Páginas maestras.
Utilidades de Scribus.
Exportar a formato PDF.
Opciones de impresión.
En formato pdf. Contiene 71 páginas.
Imágen de perfil

.htmlCurso metodología y análisis de la programación


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 18 de Abril del 2013 por Administrador
18.459 visualizaciones desde el 18 de Abril del 2013
Estos días estoy impartiendo un curso de metodología de la programación y he pensado que podría ser interesante compartir los apuntes y ejercicios que realizamos en el aula, creando entradas en este blog.
Durante el curso veremos una introducción a la Metodología de la programación, crearemos Diagramas de flujo (usando Visio) y Pseudocódigo (con PSeInt).
El curso tiene mas de 80 ejercicios resueltos.
1. Introducción.
2. Diagramas de flujo.
3. Pseudocódigo.
4. Pseudocódigo Vectores y Matrices.
5. Pseudocódigo Sub Procesos.
Imágen de perfil

.pdfManual de Ribbon


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 22 de Diciembre del 2016 por Administrador
1.657 visualizaciones desde el 22 de Diciembre del 2016
Aquí tenéis un manual para que podáis profundizar en el tema del Ribbon (cinta de opciones). Como todos los Ribbonejemplos de la web, he intentado hacerlo lo más sencillo posible y comprensible. Creo que con él tendréis una guía para crearos vuestros propios ribbons (o backstages), o una base para profundizar más en el estudio de los mismos por vuestra cuenta.
Contiene 12 capítulos en formato pdf.
Imágen de perfil

.pdfTeoría de la Computación: Lenguajes Formales, Computabilidad y Complejidad


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 10 de Enero del 2017 por Administrador
1.536 visualizaciones desde el 10 de Enero del 2017
La teoría de la computación es un conjunto de conocimientos racionales, sistematizados y funcionales que se centran en el estudio de la abstracción de los procesos que ocurren en la realidad con el fin de reproducirlos con ayuda de sistemas formales, es decir, a través de códigos de caracteres e instrucciones lógicas, reconocibles por el ser humano, con capacidad de ser modeladas en las limitaciones de dispositivos que procesan información y que efectúan cálculos como, por ejemplo, el ordenador. Para ello, se apoya en la teoría de autómatas, a fin de simular y estandarizar dichos procesos, así como para formalizar los problemas y darles solución.

Contenido de este manual:
1.- Conceptos Básicos
2.- Lenguajes Regulares
3.- Lenguajes Libres del Contexto
4.- Máquinas de Turing y la Tesis de Church
5.- Computabilidad
6.- Complejidad Computacional

Realizado por Gonzalo Navarro
En formato pdf. Contiene 178 páginas.
Imágen de perfil

.pdfEl Lenguaje de Programación Rust


14 visualizaciones el último mes

General

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 19 de Julio del 2017 por Administrador
3.108 visualizaciones desde el 19 de Julio del 2017
Este libro te enseñará acerca del Lenguaje de Programación Rust. Rust es un lenguaje de programación de sistemas enfocado en tres objetivos: seguridad, velocidad y concurrencia. Rust logra estos objetivos sin tener un recolector de basura, haciéndolo útil para un numero de casos de uso para los cuales otros lenguajes no son tan buenos: embeber en otros lenguajes, programas con requerimientos específicos de tiempo y espacio, escritura de código de bajo nivel, como controladores de dispositivo y sistemas operativos. Rust mejora por sobre los lenguajes actuales en este nicho a través de un numero de chequeos en tiempo de compilación que no incurren ninguna penalidad en tiempo de ejecución, eliminando al mismo tiempo las condiciones de carrera. Rust también implementa 'abstracciones con cero costo', abstracciones que se sienten como las de un lenguaje de alto nivel. Aun así, Rust permite control preciso tal y como un lenguaje de bajo nivel lo haria.

“El Lenguaje de Programación Rust” esta dividido en siete secciones. Esta introducción es la primera. Después de esta:

1.- Primeros Pasos - Configura tu maquina para el desarrollo en Rust.
2.- Aprende Rust - Aprende programación en Rust a través de pequeños proyectos.
3.- Rust Efectivo - Conceptos de alto nivel para escribir excelente código Rust.
4.- Sintaxis y Semántica - Cada pieza de Rust, dividida en pequenos pedazos.
5.- Rust Nocturno - Características todavía no disponibles en builds estables.
6.- Glosario - Referencia de los términos usados en el libro.
7.- Investigación Académica - Literatura que influencio Rust.

Después de leer esta introducción, dependiendo de tu preferencia, querrás leer ‘Aprende Rust’ o ‘Sintaxis y Semántica’: ‘Aprende Rust’ si quieres comenzar con un proyecto o ‘Sintaxis y Semántica’, si prefieres comenzar por lo más pequeño aprendiendo un único concepto detalladamente antes de moverte al siguiente. Abundantes enlaces cruzados conectan dichas partes.

En formato pdf. Contiene 332 páginas.
Imágen de perfil

.pdfAyuda de Adobe Photoshop Lightroom CC


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 19 de Diciembre del 2017 por Administrador
1.006 visualizaciones desde el 19 de Diciembre del 2017
Documentación oficial correspondiente a Adobe Photoshop Lightroom CC.

Índice de Contenidos:
1.- Novedades
2.- Introducción
3.- Creative Cloud
4.- Ligthroom para dispositivos móviles, TV y la Web
5.- Importar fotografías
6.- Flujos de trabajo
7.- Espacio de trabajo
8.- Visualización de fotografías
9.- Gestión de catálogos y archivos
10.- Mapas
11.- Organización de fotografías
12.- Procesado y revelado de fotografías
13.- Exportación de fotografías
14.- Editores externos
15.- Proyección de diapositivas
16.- Impresión de fotos
17.- Libros de fotografías
18.- Galerías web
19.- Métodos abreviados de teclado

En formato pdf. Contiene 465 páginas.
Imágen de perfil

.pdfElectrónica básica


14 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 28 de Mayo del 2019 por Administrador
1.595 visualizaciones desde el 28 de Mayo del 2019
Curso de electrónica básica dividido en 8 temas:
Tema 1: Fuentes de tensión y de corriente
Tema 2: Semiconductores
Tema 3: El diodo de unión
Tema 4: Circuitos con diodos
Tema 5: Diodos para aplicaciones especiales
Tema 6: El transistor de unión bipolar BJT
Tema 7: Fundamentos de los transistores bipolares
Tema 8: Polarización y estabilización del transistor bipolar

En formato pdf. contiene 382 páginas.

Screenshot_20190528_201606